¡Bienvenidas a mi KAL «MYSTERY LACE BLANKET» del 2020!
El año pasado centré mi atención casi exclusivamente en tejido para principiantes (proyectos que sólo requieren saber tejer al derecho y al revés). Compartí un montón de puntos diferentes, todas las letras del abecedario, los números, y algún que otro objeto.
Este año quiero dedicarlo a poner al día mi blog en español (casi todo lo tengo publicado en inglés) para que más gente se pueda sumar a tejer los proyectos que comparto. Y, además, quiero tejer cosas más diversas (lace, trenzados, y más patrones de ropa para bebés). ¡Pero NO olvido que muchas de mis seguidoras son tejedoras principiantes!
👉 Si buscan un KAL para principiantes, ¡también tengo! Visiten mi página KAL 2020: MANTA PARA PRINCIPIANTES para enterarse más.
Bueno, comencemos a hablar de esta manta lace (de encaje), ¿sí?
Estoy segura de que no debo ser la única a la cual no le gusta coser cuadrados tejidos. Pero también sé que muchas otras aprovechan esta clase de proyecto para utilizar sobras de ovillos usados, y terminan haciendo bloques de diferentes colores. Y sólo después de terminar de tejer todos los bloques deciden cómo distribuirlos y unirlos.
Así que, con la intención de satisfacer ambos tipos de tejedoras, voy a compartir las instrucciones para hacer la manta tanto en bloques individuales como en una sóla pieza sin costuras. Los patrones lace van a ser los mismos en ambos casos, por supuesto.
Espero que les guste la idea de mi KAL «MYSTERY LACE BLANKET» del 2020 y se sumen a este nuevo proyecto. Como siempre, ¡me encantaría ver sus resultados! 😀 Pueden subir las fotos a Ravelry o compartirlas en redes sociales usando los hashtags #ohlalanaKAL y #laceblanketKAL2020.
Abrazo,
Ceci
PD: para quienes no saben, KAL es la abreviatura del término en inglés «Knit-ALong», y una traducción aproximada sería «tejer en grupo». La idea es que un grupo de gente se reúne física o virtualmente a tejer lo mismo durante un período de tiempo. Al igual que la palabra «lace» (tejido de encaje) está muy extendida entre tejedoras hispanohablantes y no se suele traducir.
Preguntas Frecuentes (FAQ)
Compilé una lista de preguntas que me imagino podrían tener respecto a este KAL. Si les surgen preguntas adicionales, por favor escríbanlas en la sección de comentarios (al final del artículo –> escriban debajo del título «Responder»).
¿Cuántos patrones habrá?
Tengo planificados 15 patrones lace diferentes para trabajar en bloques o secciones.
¿Cuál es la medida de cada cuadrado?
DESPUÉS de bloquearlo, cada uno mide 31 cm x 31 cm (12” x 12”).
Si decido tejer los cuadrados individuales, ¿qué puedo hacer con ellos?
Si los tejés todos vas a poder hacer una manta de 155 cm x 91 cm (60” x 36”) (5×3 cuadrados). Las medidas no contemplan los bordes adicionales que puedas agregar después de unir los bloques.
Y si decido tejer mi manta en una sóla pieza, ¿cuál va a ser su medida final?
En principio, yo voy a proporcionar las instrucciones para que esta manta también mida 155 cm x 91 cm (60” x 36”), suponiendo que tejan cada patrón lace por aproximadamente 10 cm (4”).
¡Pero por supuesto que pueden adecuar las instrucciones a sus gustos! Les dejo algunas ideas:
- Tejer algunos de los patrones en lugar de todos, para hacer una manta más corta.
- Tejer cada patrón por más de 10 cm para hacer la manta más larga.
- Hacer más repeticiones laterales de cada patrón para incrementar el ancho de su manta.
- Agregar un borde adicional a todo el perímetro de la manta cuando esté terminada (puede resultar útil usar la técnica de montaje provisional de puntos, en este caso).
- Tejer varias hileras extra entre un patrón lace y el siguiente, para incrementar la longitud de la manta sin demasiado esfuerzo 😉
¿Cuándo vas a publicar el primer patrón?
El primer patrón estará en mi blog el jueves 30 de enero (¡ya está AQUÍ!).
¿Con qué frecuencia vas a compartir los patrones?
Voy a publicar un patrón cada 2 semanas, siempre los lunes (excepto el primero). Tentativamente, el último saldrá el lunes 17 de agosto.
¿Puedo agregar este proyecto a mi biblioteca de Ravelry?
¡Claro! Si querés agregar este proyecto a tu biblioteca de Ravelry hacé click acá.
NOTA IMPORTANTE: no voy a agregar los patrones individuales a Ravelry porque no está permitido duplicar patrones. Voy a ir poniendo el enlace a cada nuevo patrón en mi página KAL «Mystery Lace Blanket» del 2020 a medida que los publique. También iré subiendo las nuevas fotos a mi patrón de Ravelry para esta manta.
¿Cómo puedo enterarme cada vez que publiques un nuevo patrón?
Hay muchas formas para hacer eso. Les cuento algunas:
- seguir my blog para recibir un email cada vez que publico algo nuevo.
- seguirme en Instagram o Facebook.
- unirse a my grupo de Ravelry. Siempre avisaré ahí también cada vez que suba un nuevo patrón relacionado con el KAL.
- visitar mi página my page KAL «Mystery Lace Blanket» del 2020. Iré copiando ahí los enlaces a cada nuevo patrón relacionado con este proyecto, incluyedo esta introducción.
INFORMACIÓN GENERAL
MATERIALES
- 1 aguja recta / circular de 4 mm (US 6) para montar y cerrar los puntos.
- 1 par de agujas de 3,5 mm (US 4) or una aguja circular de 3,5 mm (US 4) si van a trabajar de ida y vuelta en aguja circular para hacer una manta grande en una sóla pieza.
- PARA CADA BLOQUE / SECCIÓN: aprox. 129 m (141 yds) de hilado fino (sport / DK light / n° 2). O hilado lace usado doble (el doble de metros).
- hilado extra yarn si quieren hacer bordes adicionales luego de terminar la manta.
- aguja para perder hilo, y tijeras.
- OPCIONAL (pero súper recomendable): marcadores de puntos.
- materiales de bloqueo.
TENSIÓN (muestra)
23 puntos x 29 hileras en punto jersey con agujas de 3,5 mm (US 4) = 10 cm x 10 cm (4” x 4”).
CARACTERÍSTICAS DE CADA CUADRADO
- Nivel: INTERMEDIO (puntos al derecho, puntos al revés, lazadas, 2dj, dde, d2dje, etc.)
- Todos los cuadrados tienen la misma cantidad de puntos (65) e hileras (105).
- Las dimensiones aproximadas de cada cuadrado DESPUÉS DE BLOQUEAR son 31 cm x 31 cm (12” x 12”). Por supuesto, esto puede variar si su tensión es diferente de la mí o si deciden tejerlos con otro grosor de hilados y/o otro tamaño de agujas.
- Todos tienen 6 hileras en punto santa clara (punto bobo) en cada extremo vertical (inicio y cierre), y 5 puntos santa clara a cada lado. Esto quiere decir que la superficie interna tiene 55 puntos x 93 hileras.
Que disfruten el tejido 🧶, ¡hasta pronto!
Ceci
11 respuestas a “KAL MYSTERY LACE BLANKET 2020: Introducción y Preguntas frecuentes”
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta
[…] Tejí 3 opciones para usar como separadores entre los patrones de encaje, en caso de que quieran hacer algo diferente a las hileras de punto Santa Clara que propuse para la versión sin costuras del KAL. […]
Me gustaMe gusta
[…] PD: ¿se perdieron la introducción a este KAL? ¡No hay problema! Pueden leer todos los detalles AQUÍ. […]
Me gustaMe gusta